
2ª ETAPA:
¡Cuántos siglos y cuántas emociones de
tantas personas de todo el mundo! Y tú, allí, recogiendo todo eso. Aprendiendo.
Mirándote por dentro.
Desde aquí se puede acceder a muchos testimonios emocionantes de peregrinos de todo el mundo:
http://http/miscaminos-santiago.blogcindario.com/2008/01/00005-personas-entranables-del-camino.htmlentranables-del-camino.html
Estos testimonios recogen todos los formatos textuales (vídeo, grabación de voz, texto escrito.)
2. A continuación del visionado (realizado en la etapa primera), los alumnos, en el aula multimedia, van a procurar testimonios de aquellos que ya han realizado el camino.
El trabajo se realiza en pequeños grupos, para que los alumnos tomen decisiones a partir de la negociación. Aquellos testimonios que más les gusten o les interesen, van a colocarlos en el blog.
Posteriormente tendrán que introducir un comentario sobre el porqué de su elección y aquellas frases o expresiones que más les hayan gustado o emocionado. El resto de los compañeros de la clase también colocan sus comentarios compartiendo los textos colgados en el blog.
Colocamos dos textos, a modo de ejemplo, que los alumnos habrían seleccionado y después deberían comentar en el blog.
Aquí tienes un bonito testimonio oral, el de Eusebia:

En total, unos 370 kms aprx. en 18 días, con una media de 20 kms/día.Mi camino de Santiago tiene todavía como un halo de misterio a su alrededor.Aún está cubierto en mi mente por una nube. Por una nube dorada que no me deja ver con nitidez sus matices. Seguiré escudriñando en su interior para ir sacando día a día, retazos de ese Camino que estoy segura que cambiará mi vida. Pero necesito tiempo para tirar de ese hilo invisible, y desenredar la madeja que poco a poco el Camino y yo hemos tejido durante los 18 días que duró la peregrinación.
Sí que tengo clara una cosa:

Carolina
OTRO PEREGRINO DICE...


Si me permites un consejo, escucha a todo aquel que te rodea por muy estúpidas que te puedan parecer en ese momento sus ideas, y abre tumente. No dejes de hacer aquellas cosas que realmente te llenan enesta vida porque recuerda que un día que pasa y una oportunidad quedejas para más tarde, quizás mañana no lo puedas realizar, realiza tus sueños, todos tenemos el derecho a equivocarnos, y solo se vive una vez.

Guilherme
Me encanta este blog. Aunque vivía en Galicia durante seis años, todavía no he hecho el Camino. Es un Asunto Pendiente que tengo y tu blog alenta a cualquiera. ¡Enhorabuena!
ResponderExcluirMuchas gracias, Kate, si es el primer oque hago... me queda un montón.
ResponderExcluirTu blog del mar esprecioso, lo he visitado e intento decírtelo... Felicidades
Hola Belén, me ha gustado mucho tu actividad es una forma de darle vida a esos blogs que los alumnos pueden crear durante el curso y un buen uso del aula multimedia.
ResponderExcluirBelén, esos comentarios de los peregrinos me han gustado mucho y las fotos también!
ResponderExcluir